001
En la primera clase de taller nos presentaron el diagnostico, en el que debemos reinterpretar las características principales de un cubo espacial para crear un pabellón en el Parque Ecuador.
El miércoles y jueves recorrimos el parque con mi grupo de trabajo para analizar las actividades que se realizan en él y dividir los distintos espacios según su función. Consideramos varios sectores entre los juegos y el museo, pero cada sector tenía algo que nos complicaba el trabajo, ya fuera por su alta concurrencia, exposición o que eran utilizados para actividades temporaneas.
Finalmente, elegimos un espacio ubicado frente a las canchas de tenis, junto a un nudo de senderos. Este lugar cuenta con grandes árboles que dan sombra y generan una sensación de resguardo frente al tránsito y el ruido visual del entorno. Además, su ubicación estratégica junto al nudo de sendas nos permite conectar el proyecto con las distintas rutas que atraviesan el parque y de esta manera, sea más accesible.
Comentarios
Publicar un comentario